Almadén

Almadén
almadén (del ár. and. «alma‘dán» o «alma‘dín»; ant.) m. *Mina.

* * *

almadén. (Del ár. hisp. alma‘dán o alma‘dín, y este del ár. clás. ma‘din). m. desus. Mina o minero de algún metal.

* * *

Almadén, población situada a 4º 49' O y 38º 46' N, pertenece a la provincia de Ciudad Real dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (España), está a 589 metros sobre el nivel del mar, tiene un término municipal de 239,6 km² con 7.498 habitantes (almadenenses), y una densidad de población de 31.3 habitantes por km². Posee unas importantes minas de cinabrio, mineral del que se extrae mercurio. Las reservas de este mineral son las más grandes del mundo y eran ya explotadas en tiempos de Estrabón, Vitrubio y Plinio, que aluden a este lugar con el nombre de Sisapo. El topónimo Almadén es de origen árabe y parece ser que también es árabe el origen de su urbanismo, que está en relación con la agrupación de albergues construidos alrededor de las minas. El recinto que levantaron para defenderlas es el hins al-ma´din, el fuerte de la mina. Se han hallado monedas y otros objetos de cultura árabe en los antiguos trabajos mineros, y escriben sobre esta población el historiador árabe Rasis e Ibu Fachi Allak Omari. También abundan términos de origen árabe empleados en las minas, como alarife por albañil, aludel por caño, jabeca o xabeca por horno, azogue por mercurio y el propio nombre de la ciudad Almadén, que significa la mina. La población permaneció bajo poder musulmán hasta 1151, en que Alfonso VII conquistó la comarca. En 1168 Alfonso VIII hizo cesión del territorio al conde don Nuño de Lara y al maestre de Calatrava, pasando a ser el pueblo patrimonio de la Orden de Calatrava junto con la dehesa de Castilseras. En mayo de 1218, Fernando III confirmó la donación, que fue renovada por Alfonso X el Sabio en abril de 1251, y por Sancho IV, aumentándola, en 1285 y 1289. La Orden explotó las minas cediéndolas en arriendo a particulares. En 1417 recibió el título de villa. Al incorporarse los Maestrazgos a la Corona en 1512, el Tesoro comienza a incautarse de las rentas de Almadén. Para explotarlas se usaba mano de obra esclava y presidiaria. En 1523 finaliza el arriendo de los Maestrazgos y por ende el de los pozos de Almadén, quedando el 4 de mayo de dicho año incorporados perpetuamente a la Corona de Castilla. Hasta mediados del siglo XVII la explotación de las minas fue realizada por particulares por un derecho concedido por la Corona de Castilla, pero a partir de 1645 la mina vuelve a manos del Estado. A partir de esa fecha se inicia un periodo de lentas reformas, nombramientos de superintendentes y la explotación de nuevos filones.

* * *

► Mun. de la prov. española de Ciudad Real; 7 313 h.
————————

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Almaden — Almadén  Ne doit pas être confondu avec Almadén de la Plata. Almaden …   Wikipédia en Français

  • Almadén — Almadén, Spain, is a town and municipality in the province of Ciudad Real, within the autonomous community of Castile La Mancha. The town is located at 4° 49 W and 38° 46 N and is 589 meters above sea level. Almadén is approximately 200 km south… …   Wikipedia

  • Almaden — Almadén ist ein Ort in Spanien in der Provinz Ciudad Real in der autonomen Region Castilla La Mancha. Almadén hat etwa 7500 Einwohner auf einer Fläche von 239,6 km², das sind rund 31 Einwohner pro km². Die geografischen Koordinaten sind 38º 46 N …   Deutsch Wikipedia

  • Almadén — Almadén, 1) Bezirkshauptstadt in der span. Provinz Ciudad Real, liegt unfern der Eisenbahn Ciudad Real Badajoz in den nördlichen Ausläufern der Sierra Morena, hat eine Steigerschule und (1897) 7413 Einw. Ihre Bedeutung verdankt die Stadt den welt …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • Almāden — (A. de Azogue), Stadt der spanischen Provinz Ciudad Real; 10,600 Ew.; Bergwerksschule, reiche Quecksilbergruben, die schon im Alterthum, wo A. Sisapon hieß, gekannt u. ausgebeutet. im 16. Jahrh. an die Fuggers verpachtet, in der Mitte des 17.… …   Pierer's Universal-Lexikon

  • Almadén — (de Azogue), Bergstadt in der span. Prov. Ciudad Real, in der Sierra de A., (1897) 7413 E.; hier und im benachbarten Almadenejos (spr. ehch – ; 1122 E.) berühmte Quecksilbergruben …   Kleines Konversations-Lexikon

  • Almaden — Almaden, span. Bergstadt in der Sierra Morena, Prov. Mancha, 10000 Einw., Quecksilbergruben: A. de la Plata, 9 St. von Sevilla, noch reichere Quecksilbergruben, wie die andern an Haus Rothschild verpachtet …   Herders Conversations-Lexikon

  • almadén — (Del ár. hisp. alma‘dán o alma‘dín, y este del ár. clás. ma‘din). m. desus. Mina o minero de algún metal …   Diccionario de la lengua española

  • Almadén — Para otros usos de este término, véase Almadén (desambiguación). En este artículo sobre geografía se detectaron los siguientes problemas: Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. Carece de …   Wikipedia Español

  • Almadén —  Ne doit pas être confondu avec Almadén de la Plata. Almaden …   Wikipédia en Français

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”